
Zamioculcas Zamiifolia
Planta ZZ
☀️🌤️ Iluminación: luz indirecta
💧💦 Riego: dejar secar sustrato
🏝️💨 Humedad: baja
❄️🌡️ Temperatura: entre 18 y 25ºC
💩🌱 Abono: según el fabricante y humus de lombriz
😺🐶 Pet friendly: tóxica para mascotas
Características
La Zamioculcas Zamiifolia es una de las plantas más sencillas de cuidar. Es originaria de la zona oriental de África, pudiéndose encontrar desde el sur de Kenia hasta el nordeste de Sudáfrica.
Su crecimiento es lento y lo hace a lo alto, por lo que podemos ubicarla en alguna esquina donde no quepa una planta muy ancha o frondosa. Sus hojas, carnosas y brillantes, nacen a lo largo de los tallos. Además, en condiciones óptimas pueden llegar a florecer, siendo ésta una floración muy similar a la del lirio de la paz, pero de color amarillo.
Su característica más fascinante es su gran capacidad de purificar el aire, ya que elimina por completo el metanal, alérgeno que se encuentra en innumerables productos de uso cotidiano (detergentes, aerosoles, plásticos, telas…).
Todos los cuidados que tu Zamioculcas Zamiifolia necesita:

Es una planta muy fácil, perfecta para principiantes.
• Cuánta luz requiere
Requiere muy poca luz, y nunca directa.
Si le damos más luz de la que necesita veremos que sus tallos se doblarán, y el color de sus hojas será más claro. Si le da el sol directo puede causarle quemaduras en sus hojas.
• Sustrato
Necesita un sustrato que sea muy aireado y drenante, para evitar que el sustrato se encharque.
En la ficha de la familia encontraréis la receta específica que os recomendamos para esta planta, con todos los materiales y proporciones a utilizar. En nuestro post sobre sustratos podéis aprender más sobre los beneficios que aporta crear mezclas personalizadas.
• Cómo regar
Debemos dejar secar el sustrato por completo antes de volver a regar. Es una planta que nace de un rizoma grueso (tipo patata), el cual almacena mucha agua.
Es conveniente utilizar agua que haya reposado mínimo durante 24h, de esta forma el cloro que contiene se evaporará y no dañará las raíces.
• Humedad ambiental
No necesita mucha humedad ambiental.
Sus hojas son parecidas a las crasas, por lo que un exceso de humedad podría hacer que se pudriera o que aparecieran hongos.
• Corrientes de aire
Evitarlas para que no baje mucho la temperatura. Le afectan más las temperaturas bajas que la altas.
Además, no es una planta muy flexible, por lo que unas corrientes fuertes podrían llegar a partirla.
• Temperatura
Lo más importante de esta planta es su poca resistencia al frío. Debido a ello, su ubicación ideal es el interior de nuestras casas.
Problemas comunes

Muy resistente a plagas y enfermedades.
Si tiene alguna plaga lo más común es que sea araña roja, la cual trataremos con jabón potásico. También podríamos llegar a ver cochinilla algodonosa, la cual trataremos con un bastoncillo o hisopo empapado en alcohol, retirándolas manualmente de una en una. Deberemos revisar tanto las hojas como el tallo, la tierra y la maceta.
Con un exceso de riegos es posible que se pudra. Lo sabremos porque tendrá los tallos blandos, no tendrá casi raíces e irá perdiendo todas las hojas.
Si vemos que tiene las hojas pálidas y débiles puede ser por un exceso de luz.
Si no sabes solucionar el problema de tu planta y necesitas que te echemos una mano, no olvides visitar nuestra sección de ayuda personalizada.
Cómo fertilizar tu Zamioculcas Zamiifolia
La forma de fertilizar dependerá de la manera que nos sea más cómoda. Podemos usar abono sólido (más duración, se fertiliza cada menos tiempo) o líquido (cantidad y periodicidad según el fabricante). En nuestro caso siempre recomendamos el líquido, ya que son más fáciles de controlar la dosis y la periodicidad.
Debemos tener en cuenta que si la tenemos en interior y sigue creciendo en invierno, hay que seguir abonando aunque en menor cantidad, ya que sigue necesitando nutrientes.
Un buen abono debe aportar a la planta nitrógeno, fósforo y potasio. Estos son los nutrientes principales que nuestra planta necesita. Si tenéis alguna duda sobre este tema podéis visitar nuestro post sobre fertilización.
También podemos añadir humus de lombriz y/o aminoácidos. El humus de lombriz aumenta la biodisponibilidad de los nutrientes, y los aminoácidos aumentan los micronutrientes; estas dos cosas harán que nuestra planta crezca mucho más sana y fuerte.
- Plantes verdes más fuertes: Fertilizante con nutrientes minerales y...
- Crecimiento saludable: suministro de nutrientes esenciales desde el...
- Fácil de utilizar: Dosificación limpia y segura según las etapas I...
- Calidad COMPO: materias primas seleccionadas según la receta original...
- Contenido: 1 x COMPO Fertilizantes para plantas verdes, Fertilizante...
- Estimula la vida biológica del suelo, Aumenta la capacidad de...
- Apto para agricultura ecológica, Recomendaciones de uso: 2-5...
- Dosis recomendada: Para vid, olivos, frutales y semilleros 20-30 ml/10...
- Apto para usar todo el año, Modo de empleo: agitar antes de usar,...
- Contenido: 1 x COMPO Humus líquido, Crecimiento sano de frutas y...
Cómo reproducir tu Zamioculcas Zamiifolia

Podemos hacerlo mediante dos formas:
1. Separando rizomas. Únicamente tendremos que liberar las raíces del sustrato, separar las «patatas» y plantarlas por separado.
2. Mediante sus hojas. Cortaremos una hoja por la zona que conecta con el tallo y la pondremos en sustrato húmedo. Tendremos que mantener una humedad alta para que enraíce.
Dónde comprar el Zamioculcas Zamiifolia
Esta planta es muy fácil de encontrar en cualquier vivero online y tienda física, soliendo estar su precio ente los 10 y los 30 €.
- Altura de unos 45-50 centímetros.
- Maceta de 12cm de diámetro.
Última actualización el 2023-06-01